El mes de febrero, con su frío invernal, sus lluvias incesantes y cielos nublados, suele ser un periodo de recogimiento, de películas bajo la manta y de tazas de té calientes. Eso es lo normal si vives en cualquier ciudad europea, pero Barcelona no es cualquier ciudad, es una de las más excitantes, soleadas y concurridas. Aquí las actividades culturales y de ocio no desaparecen ni bajo el Diluvio Universal. Conciertos, obras de teatro, exposiciones, espectáculos circenses, performances callejeras y tantas actividades más que los barceloneses pueden disfrutar a lo largo del ‘aburridísimo’ segundo mes del año. En este post te recopilamos algunas de las actividades culturales y de ocio que se presentan en Barcelona durante estos días. Porque en Barcelona, febrero no es sólo carnaval.
El Flea Market
El famoso mercadillo de segunda mano estará en la Calle Portal de Santa Madrona. Donde podrá encontrara inesperadas prendas como Libros, discos, ropa, accesorios y ornamentos de decoración.
- 12 Feb 2017 10 :00 h.
- Calle Portal de Santa Madrona, El Raval
- Gratis
Ola Kolehmainen
El fotógrafo finlandés Ola Kolehmainen muestra su más reciente selección de fotografías, en su tercera exposición individual en la Galería Senda.
- 03 – 28 febrero 2017 11:00 h.
- Calle Trafalgar, 32
- Gratis
Oriol Vilanova
La exposición Diumenge de Oriol Vilanova transformara en un museo de todas las épocas la fundación Antoni Tapies, donde ámbitos geográficos que turistas de otras épocas han compartido a través de un formato tan sencillo como es la carta postal
- 07-28 Febrero 10:00 h.
- Fundación Antoni Tapies Dreta de l’Eixample
- Precio € 7 / Reducido € 5,60
Peter Hujar. Speed of life
La muestra del famoso fotógrafo norteamericano Peter Hujar (1934-1987). Un acercamiento en profundidad a la vida y la obra de Hujar compuesta de fotografías que muestran su trabajo desde los años 1950 hasta finales de la década 1980 y obras no exhibidas hasta ahora.
- 03 Febrero al 30 Abril. 10:00 h.
- Fundación mapfre , Dreta de l’Eixample
- Precio 3 €
Festival de théâtre en français: Beautiful Losers. Díptico Lichen-Man y The Shaggs
El festival de teatro en francés presenta dos obras de Frederic Sonnatg, Lichen man basada en el comic Prestige de niform y The Shagg, la historia de la peor banda de rock de todos los tiempos, con tres hermanos condenados por tiranía de un padre empeñado en que sean estrellas.
- 10-11 Febrero 20:00h.
- Sala Beckett Poblenou
- Precio desde 18 €
Give me a reason to live
Claire Cunningham la coreógrafa y bailarina escocesa explora su discapacidad motriz en un solo inspirado en el pintor holandés El Bosco.
- 10-12 Febrero 18:00-19:00-20:30 h.
- Teatre lliure montjuïc Poble-sec
- Precio 15-26 €
Grigory Sokolov
Grigory Sokolov es un pianista más prestigioso y admirado de la actualidad, ofrece cada temporada en el Palau de la música Catalana un concierto. Un programa dedicado a un único compositor, Wolfgang Amadeus Mozart, del cual sonaran sonatas y fantasías.
- 12 Febrero 20:30 h.
- Palau de la música Catalana
- Precio 30-60 €
Quartett en el Liceu
El Teatro del Liceo presenta el estreno en España de esta reciente obra, que por primera vez fue presentada en la Scala de Milan en abril del 2011. La composición, con libreto y música de Luca Francesconi, la producción lleva el sello de La Fura dels Baus, que firman escenografía y montaje. Con la dirección musical a cargo de Peter Rundel, los protagonistas serán los cantantes Robin Adams y Alison Cook.
- 22-27 Febrero 18:00-20:00 h.
- Gran teatro El Liceu
- Precio 10-170 €
El Wagner más sinfónico
La música de Richard Wagner tiene muchos seguidores en Barcelona. Pero no todo el mundo se atreve con sus largas operas. Con una selección de piezas orquestales del compositor alemán, de títulos como Tristan e Isolda,Lohengrin, Siegfried, El crepúsculo de los dioses o Los maestros cantores de Nuremberg. Kazushi Ono será quien dirigirá los conciertos.
- 24-26 Febrero / 11 :00-19 :00-20 :30 h.
- L’Auditori , Eixample
- Precio 10-56 €
Orquestra de Cadaqués + Daniel Hope
Jaime Martín se vuelve a poner al frente de la orquesta ampurdanesa, en un concierte que tiene también la atracción de la presencia de Daniel Hope como solista de violín del ‘Concierto para violín y orquesta nº1’ de Max Bruch. Completan el programa, piezas de Ferran Sor (Obertura del ballet ‘Cendrillon’) y de Ludwig van Beethoven (‘Séptima Sinfonía).
- 10 Febrero/20:00 h.
- Palau de la Música Catalana
- Precio 10-59 €
Alexei Volodin
El pianista ruso se presento en Barcelona en 2006, en el mismo escenario del Palau de la Música Catalana. Desde entonces ha ido presentándose de manera más o menos regular, y ahora regresa para ofrecer un recital en solitario. Se trata de un concierto dedicado a la música del Romanticismo, en el que sonarán composiciones de autores como Franz Schubert, Frédéric Chopin o Robert Schumann.
- 15 Febrero / 20:30 h.
- Palau de la Música Catalana
- Precio 15-35 €
The Divine Comedy
El grupo The Divine Comedy actúa en el Palau de la Música dentro de la programación del Festival del Milenio.Neil Hannon lidera The Divine Comedy, una formación que presenta en el Palau de la Música su nuevo trabajo, Foreverland.Una buena ocasión para disfrutar de uno de los proyectos musicales más interesantes del Reino Unido dentro del XVIII Festival del Milenio
- 08 Febrero / 21:00 h.
- Palau de la Música Catalana.
- Precio 18-48 €
Carmen’, de Bizet
Una de las óperas más aclamadas y representadas en el mundo visita el Palau de la Música.Versión de la famosa ópera Carmen, de Georges Bizet, escenificada con orquesta sinfónica, solistas, coro y coral infantil. Más de noventa artistas salen a escena durante las dos horas de esta función con entreacto.
Xavier Puig dirige la Orquestra de Cambra Terrassa 48, que estará acompañada en el escenario por el Ballet Novaria y el Cor Novaria.
- 25 Enero/ 17 Febrero 20:00 h.
- Palau de la Música Catalana
- Precio 26-54 €
El éxodo sirio: luchando por la supervivencia
Aleix Oriol Vergés (Barcelona, 1976) trabaja como fotógrafo de viajes y también como fotoperiodista. Es justamente como fotoperiodista que presenta la exposición “El éxodo sirio: la lucha por la supervivencia
- 06 Febrero – 23 Marzo Consultar horario en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/el-exodo-sirio-luchando-por-la-supervivencia_99400476717.html
- Biblioteca El Clot – Josep Benet
- Gratis
Domingos de música clásica en Les Corts
De Bach a Bob Dylan y de Beethoven a Nino Rota. Vuelve un año más —y ya van dieciocho— el Ciclo de Clásica en Les Corts, entre el 22 de enero y el 19 de marzo, en el Centro Cívico Josep Maria Trias i Peitx, en la calle de la Riera Blanca.
- 22 Enero – 19 Marzo 18:00 h.
- Sala d’actes – Centre Cívic Josep Maria Trias i Peitx
- Precio 5 €
Música pintada, una muestra de portadas ficticias de discos
Catorce artistas han creado una portada de disco para los catorce establecimientos de la plaza Reial, en el marco de la exposición “Negra y Reial”. Ahora estas portadas de disco ficticias, que hasta ahora se exponían en los diferentes locales de la plaza, se pueden ver de forma conjunta en la Fundación Setba.
- 19 Enero – 11 Febrero Consultar horario en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/musica-pintada-una-muestra-de-portadas-ficticias-de-discos_99400475892.html
- Precio 2€
Arte y cine. 120 años de intercambios
La estrecha relación entre el arte y el cine centra la nueva exposición de CaixaForum.En la muestra, organizada con la colaboración de La Cinémathèque Française, se pueden ver 349 piezas de un centenar de artistas. La exposición habla de la deuda del cine con el resto de las artes y, a la inversa, de la fuente de inspiración que el cine ha significado para todas las artes visuales.
- 16 Diciembre – 26 marzo 10:00 / 20:00 h.
- CaixaForum Centre Social i Cultural
- Consultar precios en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/arte-y-cine-120-antildeos-de-intercambios_99400465882.html
La Traviata
Esta ópera clásica de Giuseppe Verdi llega al Palau de la Música.
El gran drama de Giuseppe Verdi, basado en la novela La dama de las camelias, de Alexandre Dumas hijo, es una de las óperas más representadas y aclamadas diariamente en todo el mundo, con fragmentos tan brillantes y conocidos como el brindis, la espectacular aria de la protagonista.
- 12 Enero- 21 Abril 20:00 h.
- Palau de la Música Catalana.
- Precio 26-54 €
Llum!’, en Montjuïc
Arte. La luz y el agua como canal para evocar la memoria y el olvido. Así es la propuesta que Francesca Llopis ha llevado al Castillo de Montjuïc.
Las cristalizaciones de la memoria y del olvido hechas obra de arte. La artista Francesca Llopis muestra su propuesta Llum! en el Castillo de Montjuïc, un viaje de sensaciones en torno a los abordajes de la memoria.
- 19 Diciembre – 03 Marzo 10:00/18:00 h.
- Castell de Montjuïc.
- Consultar precios en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/-llum-en-montjuic_99400470395.html
Weapons, el negocio de las armas
Exposiciones. La muestra denuncia la perversión de la industria armamentista a través del fotoperiodismo.
La exposición es una adaptación del libro homónimo que Marc Javierre-Kohan publicó el mes de septiembre y que propone un recorrido en imágenes con el que denuncia la manipulación y la confusión que lleva a cabo la industria de las armas generando la misma violencia de la que vive.
- 15 Diciembre – 28 Febrero 10:00/18:00 h.
- Castell de Montjuïc
- Precio 5€
Un total de 30 años de virtuosismo culinario
Gastronomía. El Palau Robert dedica una muestra a El Celler de Can Roca, que ha sido reconocido como el mejor restaurante del mundo.
El Palau Robert dedica una exposición al restaurante El Celler de Can Roca para explicar el proceso creativo y la sólida trayectoria del restaurante de los hermanos Roca, que ha llegado a convertirse en el mejor del mundo. La muestra, con el título “El Celler de Can Roca, de la Tierra a la Luna” se puede visitar del 22 de noviembre al 23 de abril.
- 23 noviembre – 23 Abril 10:00/20:00 h. Domingos y festivos. 10:00/14:30
- Palau Robert – Centre d’Informació de Catalunya
- Entrada Gratis
Sapiens
La metodología Sapiens, ideada por Ferran Adrià, aplicada al pan con tomate.
CosmoCaixa ofrece una oportunidad para experimentar de la mano de Ferran Adrià y su equipo, elBulliLab. La exposición “Sapiens. Comprender para crear” hace reflexionar sobre la elaboración del pan con tomate y muestra, después de aplicar una metodología sistemática, cómo podemos llegar a unos resultados sorprendentes e innovadores.
La muestra expositiva parte de un ejemplo de la cocina mediterránea y aparentemente simple como es el pan con tomate para abordar la realidad compleja y plural de su proceso
- 16 Noviembre – 31 Mayo 10:00/20:00 h.
- CosmoCaixa Barcelona
- Precio 4 €
Picasso románico
Los años 1906 y 1934 marcan la relación de Picasso con el arte románico. En 1906, en un momento decisivo de transformación de su estilo, el artista se instaló en Gósol, en el Pirineo catalán. Casi treinta años después, en 1934, visitó las colecciones de arte románico de lo que hoy es el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), un acontecimiento ampliamente comentado por la prensa barcelonesa de la época. A partir de estos hechos, el MNAC inaugura la muestra “Picasso románico”, que se puede visitar entre el 17 de noviembre y el 26 de febrero.
- 17 Noviembre- 26 Febrero 10:00/18:00 h. Festivos 10:00/15:00
- Museu Nacional d’Art de Catalunya
- Entrada 8 €
Nueva mirada a las historias de los ochenta
La muestra “Gelatina dura”, que se puede ver en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), reflexiona sobre los hechos históricos de los años ochenta.
“Gelatina dura” es una exposición que se centra en el periodo comprendido entre los años 1977 y 1992 y aborda una serie de acontecimientos históricos sociales y políticos, a la vez que presenta el trabajo de algunos grupos, activistas culturales y artistas que disienten de las corrientes generalizadas
- 04 Noviembre-19 Marzo Consultar horarios y precios en este link:
- http://guia.barcelona.cat/es/detall/nueva-mirada-a-las-historias-de-los-ochenta_99400468514.html
1000 m² de deseo. Arquitectura y sexualidad
Exposiciones. El CCCB muestra unas doscientas cincuenta piezas que pretenden ilustrar la relación entre la arquitectura y el sexo. ¿Cómo se han diseñado los espacios para el sexo desde el siglo XVIII?
¿Cómo se han construido e ideado los espacios destinados al sexo a lo largo de los últimos siglos de la historia? ¿Es importante el espacio donde tiene lugar el sexo? ¿Puede provocar deseo, un espacio?
- 26 Octubre – 19 Marzo 11:00/20:00 h.
- Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
- Precio 6 €
El musical de La Cubana
La Cubana lleva al Teatro Coliseum Gente bien, un sainete muy divertido escrito por Santiago Rusiñol en 1917. Para esta ocasión han creado un especial viaje en el tiempo en que los personajes de Rusiñol nos descubren que la necesidad de aparentar no tiene mesura ni época ni fecha de caducidad.
- 29 Septiembre – 12 Marzo Consultar horario en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/el-musical-de-la-cubana_99400450617.html
- Teatre Coliseum
- Precio 28 a 39 €
Scaramouche
Dagoll Dagom estrena la temporada del Teatro Victòria con el musical ‘Scaramouche’.
Bajo la dirección de Joan Lluís Bozzo y con la música de Albert Guinovart, llega Scaramouche, el nuevo musical de Dagoll Dagom.
- 23 Diciembre – 05 Marzo Consultar horarios en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/lsquoscaramouchersquo_99400451058.html
- Teatre Victòria
- Precio 29 a 49 €
Exposición “‘Spinosaurus’, el gigante perdido del Cretáceo
Exposiciones. Es el primer dinosaurio adaptado para nadar que se conoce y el más grande entre los dinosaurios carnívoros.
La exposición temporal “Spinosaurus, el gigante perdido del Cretáceo” presenta en el Museu Blau de Barcelona el primer dinosaurio adaptado para nadar que se conoce y el más grande entre los dinosaurios carnívoros. La muestra, organizada por la National Geographic Society con la colaboración de la Universidad de Chicago, se ha complementado con fósiles de las colecciones del museo, que incluyen restos de este dinosaurio tan singular.
- 12 Julio – 26 Marzo Consultar horarios en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/exposicion-ldquolsquospinosaurusrsquo-el-gigante-perdido-del-cretaceordquo_99400454627.html
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona – Museu Blau
- Precio 6,50 €
Explora el Jardín Botánico en busca de árboles mediterráneos de todo el mundo
El Jardín Botánico propone una actividad para toda la familia para recorrer el espacio como auténticos exploradores del siglo XVIII. Equipados solo con la curiosidad y un cuaderno guía, quienes se atrevan a emprender este viaje naturalista sin salir del jardín deberán recorrer el espacio en busca de ocho árboles mediterráneos de todo el mundo. Por el camino, descubrirán también curiosidades de las plantas, conceptos botánicos y cómo trabajar en equipo.
- Febrero-Marzo 10:00/18:00 h.
- Museu de Ciències Naturals de Barcelona – Jardí Botànic de Barcelona
- Precio 1 €
Moda y diseño en el Palo Alto Market
Ferias. En él se pueden adquirir productos hechos a mano, diseños de autor y accesorios. También ofrece un espacio para la gastronomía.
Moda, diseños de autor, música y gastronomía se citan en la edición mensual del Palo Alto Street Market. La antigua fábrica de Poblenou, reconvertida hace veinte años en estudios de creación, es el espacio ideal para disfrutar de esta cita diferente y original.
- Consultar Días y horarios en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/moda-y-disentildeo-en-el-palo-alto-market_99400366441.html
- Al carrer Pellaires, 30
- Entrada 3 €
El MNAC renueva la colección de Arte Moderno
El museo estreno colección de arte moderno, con una muestra permanente de más de 1.300 obras, de las que casi un 60% salen ahora a la luz.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña inicia una nueva etapa con una nueva colección de arte moderno y, por primera vez, muestra obras que llegan hasta los años 50.
- Acto permanente. Consultar horarios en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/el-mnac-renueva-la-coleccion-de-arte-moderno-_99400354027.html
- Museu Nacional d’Art de Catalunya
- Precio entrada 12 €
Egipto Visita de noche
El Museo Egipcio de Barcelona abre también sus puertas cuando cae el sol e invita a los ciudadanos a acercarse al antiguo Egipto gracias a varias visitas guiadas nocturnas.
Algunas se programan durante todo el año, pero entre los meses de mayo y octubre también está la posibilidad de degustar productos que formaban parte del régimen alimentario de los egipcios. Bajo el nombre de ‘Banquete eterno’, los participantes también recorren las salas de la colección permanente acompañados de un especialista.
- Acto permanente. 20:30/22:30 h.
- Fundació Arqueològica Clos
- Precio entrada 35 € (Incluye visita guiada al museo y degustación gastronómica)
La magia de las fuentes de Montjuïc
La Fuente Mágica de Montjuïc ofrece las tradicionales coreografías de luz, color, agua y música. Durante esta temporada, en la Fuente Mágica sonarán grandes éxitos del último año, en una mezcla de canciones actuales.
- Acto permanente. Consultar horario en este link: http://guia.barcelona.cat/es/detall/la-magia-de-las-fuentes-de-montjuic_96318091405.html
- Font Màgica – Fonts de Montjuïc.
Visita el Templo y la Cripta de la Sagrada Familia
Durante todo el año, el templo de la Sagrada Familia ofrece la posibilidad de visitar su interior, así como su cripta. Actualmente, en la Sagrada Familia hay 8 torres construidas, 4 en cada fachada, que también se pueden visitar si las condiciones meteorológicas son las adecuadas.
- Acto permanente. 09:00/18:00 h.
- Temple Expiatori de la Sagrada Família – Basílica
- Precio entrada 12 a 18 €