¿Sabes cuántas veces se debe lavar los textiles de tu hogar? Las sábanas, las toallas, los paños de cocina, las cortinas, los cojines, etc. No es solo necesario lavarlos porque están sucios. Los gérmenes, bacterias, ácaros y células muertas que se afincan en ellos hacen que sea más importante una limpieza profunda.
Es importante tener en cuenta que la calidad y las características de los tejidos determinarán todo. Debido a que limpiar unas sábanas de algodón no es lo mismo que cuidar un tejido de satén o quitar las manchas de pintura de nuestros hijos en las cortinas de tul del salón. A continuación, te damos algunos trucos y consejos para mantener los textiles limpios y brillantes en casa.
¿Cada cuánto hay que lavar los textiles de casa como las sábanas y edredones?
Muchas veces nos preguntamos ¿Es necesario lavar o airear todos los días? La respuesta es negativa. Es cierto que la ropa de cama está en contacto directo con nuestra piel y que la piel muerta que vamos dejando queda impregnada en ella. Sin embargo, es mejor lavarla y cambiarla una vez cada semana.
Si no se ha ensuciado por algún motivo, con eso es suficiente. La limpieza deberá ser aún más estricta si tiene mascotas que se suben a la cama.
Eso sí, es necesario tener un cuidado más riguroso cuando estamos resfriados o tenemos alguna enfermedad viral. La limpieza debe ser extrema en este caso, aireando las sábanas o, si es posible, limpiándolas e higienizándolas. Si desea, puede usar un desinfectante para tejidos que se puede aplicar directamente en la lavadora. Esto lo ayuda a evitar productos más agresivos como la lejía. Lo mejor es tener varios conjuntos de cama para poder cambiarlos.
¿Y cada cuánto tengo que lavar el colchón?
Sí, el colchón también tienes que limpiarlo. Recomiendan aspirarlo habitualmente, una vez a la semana y realizar una limpieza profunda cada 6 meses, con limpiadores y desinfectantes específicos para colchones.
¿Cuándo lavar los trapos de cocina y las toallas?
Sin duda, los estropajos, bayetas y trapos de cocina, son tres de los textiles del hogar que más bacterias pueden llegar a tener, debido a muchos factores: contacto con alimentos crudos, humedad, etc. Así que es importante que cuando los laves, utilices desinfectantes para que elimines todas las bacterias.
En este sentido aquí hay tres recomendaciones:
- Trapos de cocina: estos trapos suelen ser muy absorbentes y se secan muy rápido, pero lo ideal es lavarles al menos una vez por semana. Dependerá obviamente de lo que cocines esa semana y de lo sucio que estén. Si están expuestos a muchos productos crudos, quizá debas lavarlos más a menudo.
- Estropajos: se recomienda cambiarlos una vez a la semana. También puedes dejarlo en remojo, cada 7 días, en una mezcla de vinagre y bicarbonato durante 20 minutos y después aclararlo y reciclarlo para otros usos.
- Las bayetas: como los estropajos, el contacto con microorganismos y bacterias que pueden ser perjudiciales para nuestra salud es alto. Así que intenta desinfectarlos a diario.
En cuanto a las toallas de baño, los más pulcros indican que cada dos o tres días es lo idóneo para eliminar el olor a humedad. No obstante, en términos de higiene (como hemos apuntado antes) es posible estirar el tiempo de uso continuado hasta los 7 días, según apuntan algunos alergólogos.
¿Cómo y cuando lavar los textiles más delicados como las cortinas?
Las cortinas son grandes acumuladoras de polvo y suciedad. Por tanto, hay que lavarlas con cierta frecuencia. Lo más recomendable es lavarlas cada tres meses. Puedes llevarlas a una tintorería, si la tela es muy delicada y se encoge con facilidad, si no es así, puedes hacerlo tú en casa. Una buena práctica de mantenerlas un poco más limpias durante más legislatura es pasando la aspiradora y sacudiéndolas de polvo.
¿Y los cojines y fundas de sofás y sillas?
Dependerá de la suciedad que acumulen y el uso que des a estos textiles. Si comes a diario en las sillas, quizás debas reducir los tiempo. Pero en el caso de estos textiles, es recomendable lavarlos cada 3 meses.
Eso sí, trata de aspirarlos cada semana.
En el caso de los cojines, seguramente precisarán de más atención y deberías lavar los textiles cada mes, al menos. El relleno de cojines y de almohadas se recomienda lavar cada 6 meses.