Además de ser el único templo de estilo gótico catalán puro, la basílica de Santa María del Mar es, junto a la Sagrada Familia y la Catedral de Barcelona, uno de los monumentos más visitados de la capital catalana. Esta basílica, construida en apenas 59 años, entre 1329 y 1383 (una verdadera proeza si tenemos en cuenta que por aquel entonces las construcciones de ese tipo tardaban más de cien años) está situada en el barrio de la Ribera (sí, como el Palau de la Música). Esta basílica menor, popularmente conocida como la Catedral de la Ribera (o Catedral del mar) es obra del arquitecto Berenguer de Montagut, en colaboración con Ramon Despuig.
Historia de la basílica Santa María del Mar
Según las inscripciones que pueden verse en una de las entradas, la primera piedra fue colocada el 25 de marzo de 1329. Dos hipótesis intentan dilucidar la construcción sobre la que se edificó la Santa maría del Mar. Algunos historiadores sostinenen que se construyó sobre una antigua iglesia cristiana, en oposición a quienes afirman, basándose en excavaciones realizadas en 1960, que se construyó sobre una necrópolis romana-cristiana fue revelada por las excavaciones llevadas a cabo en 1960-61 bajo la iglesia.
Un detalle bastante curioso es el papel que desempeñaron los bastaixos, descargadores del puerto que acarrearon sobre sus hombros las pesadas piedras extraídas de la montaña de Montjuïc y que sirvieron para finalizar la construcción del puerto. Gracias al imprescindible trabajo de estos humildes trabajadores, a esta Iglesia se le llamó popularmente como la ‘Iglesia del pueblo’. En uno de los pórticos, podrás ver unas diminutas figuras que se labraron en honor a los bastaixos.
Desde el siglo XV la basílica Santa María del Mar ha sufrido diversos daños, como los acasionados por el terremoto de 1428 que provocó el derrumbe de la roseta y la muerte de varios feligreses. Un nuevo rosetón de estilo gótico, se inauguró en el año 1459. En 1714 la basílica sufrió daños de diversa consideración como producto del asedio a Barcelona en el marco de la Guerra de Suecesión Española. Posteriormente, durante la Guerra Civil, el altar barroco y la mayor parte de los adornos y las imágenes añaden largo de los siglos fueron quemados por el fuego del 19 al 20 de julio de 1936.
A pesar de todo esto la basílica Santa María del Mar sigue siendo una de las más bellas iglesias de Barcelona gracias a su impresionante interior, así como a la sobriedad y esplendor de su exterior.
Arquitectura de la Basílica Santa María del Mar
Desde el exterior se tiene la impresión de que la basílica Santa María del Mar es enorme y robusta, y esto, en efecto, se refleja en su interior. El predominio de las líneas horizontales y las paredes sin grandes aberturas ni decoraciones es total. La impresión visual es la de un bloque compacto, sin secciones de diferentes profundidades, típicas de paredes gótico europeo.
Dos torres octogonales, apostadas una a cada lado de la fachada, se elevan hasta los 33 metros; así mismo, dos contrafuertes se erigen alrededor de la roseta. A pesar de la sensación de austeridad y sobriedad, su innegable simbolismo, su belleza y su atmósfera , hacen de la la Santa María del Mar una de las iglesias más populares de la ciudad para las parejas que quieren casarse; es común por ello, especialmente durante los meses de primavera y verano, la celebración continua de bodas en este templo.
Se dice que Santa Eulàlia, patrona de Barcelona, fue enterrada en este lugar antes de que su cuerpo fuera trasladado a la Basílica de la Seu.
En el interior, la iglesia tiene una nave central flanqueada por dos pasillos. A diferencia de la mayoría de las iglesias góticas del norte de Europa, la nave central de basílica de Santa María del Mar es muy amplia, lo cual es típico del gótico catalán.
La arquitectura de esta basílica parece ser simple, pero esto es precisamente lo que le confiere su encanto. Aunque no es tan conocida como la Basílica de la Sagrada Familia o la Catedral de Barcelona, desde hace unos años la basílica se ha convertido en uno de los lugares más populares para los turistas gracias a la famosa novela La catedral del mar, del escritor catalán Ildefonso Falcones, así como El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón.
Horarios de visita
La visita de la basílica de Santa María del Mar es gratuita si se hace entre 09-13 y 16h30-20h. Para entrar en el templo has de pagar entre 5 y 8 euros por persona desde las 13 a las 17 horas (de 14 a 17 horas, domingos y festivos litúrgicos). Es decir, durante cuatro horas al día. Y no solo deben pagar los turistas (80% de las visitas) sino también los barceloneses.
Horario de apertura del templo (gratis):
De lunes a sábado: de 9:00h a 13:00h y de 17:00h a 20:30h
Domingos: de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h
Visitas culturales:
De lunes a sábado: de 13:00h a 17:00h
Domingos: de 14:00h a 17:00h
Haciendo click aquí accedes a la web oficial de la Santa María del mar.
Si quieres ir en matro, la línea 4 (amarilla) te deja en la estación de Jaume I, o también podrías bajarte en la estacion Barceloneta. Las líneas de autobuses con parada cercana son el 14, 17, 19, 40, 45, 51,120. El Autobús turístico también te dejará cerca.
Después de visitar esta magnífica basílica también se puede disfrutar del barrio del Born, una zona llena de restaurantes, bares, tiendas y de mucha belleza arquitectónica. Aquí hay un enlace a posibles actividades en el emblemático barrio.