Skip to main content

Si te gusta ir al mercado, tenemos una lista de mercados de segunda mano, rastros, tenderetes de ropa usada, mercadillos de pulgas, mercado callejero popular o los flea o street markets en inglés… estos y mil nombres más reciben los puestos que se colocan en varios puntos de la ciudad de Barcelona los fines de semana. Se trata de un consumo alternativo a precios muy bajos.

Por Julia Moreno | Barcelona debuta desde hace años con esta nueva moda y cultura en la que participa gente de todas las edades. Los objetivos son: ahorrar, pasar el rato y sobre todo reciclar los trastos viejos. En todos los mercadillos de segunda mano encontrarás verdaderas joyas que no podrás conseguir en ningún otro local y menos por el precio ofertado aquí. Muchos de ellos, sobre todo en los puestos de ropa, el precio está entre 1 y 5 euros. En ocasiones, incluso habrá prendas sin estrenar, con su etiqueta original.

Así que si estás loco por renovar tu armario o incluso tu casa, te informamos de los mejores street market de Barcelona.

Mercado dominical San Antoni: es uno de los mercados más grandes, importantes y emblemáticos de todo Barcelona. Está pensado para los coleccionistas y para los amantes de las antigüedades, allí podrás encontrar libros, sellos, pins, cromos, posters, cómics, que en ningún otro sitio conseguirás. Se celebra en el mercado de San Antoni de 8.30 a 14.30. Llegar es realmente fácil, solo tienes que bajarte en la parada de metro con el mismo nombre (L2).

Encants vells» o La Fira de Bellcaire, recibe cada semana más de 100 mil consumidores en un espacio de 15 mil m2. en la plaza de les Glòries de Barcelona. Más de 500 comerciantes dan salida a toda clase de objetos viejos y nuevos, artesanales y de alta tecnología a un precio inmejorable. Una cita a la que no puedes faltar y que tiene lugar todos los lunes, miércoles, viernes y sábados de cada mes de las 9:00 a las 20:00 en la calle Castillejos 158. (L2 Monumental o L1 Glories).

Two Market  uno de los más activos, realiza varios mercados al mes y normalmente son en la Ovella Negra de Poblenou. Uno de esos mercadillos es el On The Garage, con más de 100 puestos de venta al más viejo estilo norte-americano. (L4 Bogatell).

Flea Market: es uno de los más antiguos (2007) y se divide en dos mercados. Uno es el Fleadonia, que se celebra en la Plaza Salvador Seguí y es el primer domingo del mes. Y el Flea que tiene lugar en la Plaza Blanquerna y se realiza el segundo domingo del mes. (L3, Drassanes).

Palo Alto Market: un nuevo concepto de Street market surge con este mercadillo callejero pluridisciplinar que pone a disposición del público más de 100 puestos donde no sólo verás ropa u objetos antiguos. Aquí podrás disfrutar también de stands con comida. Todo ello en un entorno peculiar y donde no faltará un espectáculo y música. Palo Alto Market sale a la calle con un estilo diferente, exhibiendo una fusión de lo tradicional con lo moderno y sofisticado, en una antigua fábrica remodelada de Poblenou y que abre sus puertas el primer fin de semana de cada mes en Carrer del Pellaires. (Metro más cercano es L4, Poble Nou o Selva de Mar)

Los mercadillos de segunda mano se han convertido en moda, en cultura y también tienen su propia filosofía – muy acorde a los tiempos que corren. No estamos para tirar todo aquello que no nos sirve o no utilizamos. Tampoco estamos para derrochar. Y si además están concienciado con el reciclaje, te confirmamos que estos mercadillos son perfectos para ti, además pasarás un buen rato haciendo algo diferente con gente del mismo rollo.

Aprovecha y sal a renovar tu armario o incluso tu casa, aquí te puedes olvidar de hacer cuentas o de tener un presupuesto limitado. ¡Los precios están tirados! Olvídate de la crisis por un momento y envuélvete de un ambiente retro a pie de calle y disfruta también de divertidos espectáculos callejeros.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?